Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2015

CONFERENCIA Y DEGUSTACION: A GUSTO CON LAS ANCHOAS





















El pasado jueves asistimos a una conferencia y degustación "A gusto con las anchoas", impartida por Alberto Baguena, propietario y chef del Gastrobar "El Arco" y organizada por Slow Food Aragón dentro del programa del Aula de Cultura Alimentaria a orillas del Ebro, que se celebró en el Museo del Teatro Cesaraugusta, un imponente lugar para una muy amena conferencia e interesante degustación.

Alberto Báguena lleva más de 40 años en el mundo de la hostelería y la cocina, y todos ellos también alrededor de las anchoas, convirtiendo su gastrobar "El Arco" en un referente en Aragón y España en lo referente al mundo de la anchoa.

Es un gran conocedor de la materia, habiendo tratado en la conferencia, de las características de la anchoa, de las especies de anchoa, de en que momento es más optimo para el consumo o para su conservación en salmuera, formas de prepararlas y la historia de las anchoas en salmuera en Aragón y España.  Se recalcó la importancia de una pesca sostenible y de lo completa que es la anchoa en la alimentación dentro de la dieta mediterranea.

Alberto Báguena aparte de ser un experto en las anchoas , es un gran conocedor del vino, quesos, setas y trufas, siendo tambien especialidades  en su establecimiento.

La conferencia organizada por Slow Food Aragón y presentada por Amparo Llamazares consiguió el lleno total , prueba de que en Zaragoza importa mucho todo lo referente al mundo de la gastronomía y que iniciativas como ésta, del Aula de Cultura a orillas del Ebro, son una gran idea y deben repetirse habitualmente.

Posteriormente se degustaron tapas de anchoa y quesos del Pirineo con cervezas de La Zaragozana.


















































































jueves, 26 de junio de 2014

CURSO: COCINA CON PREMIO - IBERCAJA OBRA SOCIAL

CURSO: COCINA CON PREMIO - IBERCAJA OBRA SOCIAL


Durante este mes de junio, he asistido durante tres jornadas a un curso de cocina impartido por dos grandes cocineros, Manuel Barranco jefe de cocina del Restaurante "La Granada" y Raimundo Elcacho jefe de cocina del Restaurante  "Paraninfo".

En la reseña inicial del curso decía: "cocina de autor cercana a la cocina diaria familiar, donde se trabajarán diferentes técnicas de cocina, con propuestas creativas, dentro de un animado juego de colores, texturas, formas y sabores".






Hace unos años me regalaron un libro, que es para mi referencia de culto,  "La Cocina de los Valientes" de Pau Arenós y en estos días del curso, he vuelto a revivir en directo en estas recetas muy bien saboreadas, sus párrafos y sus conceptos.

Verdaderamente en lo sucedido en este curso con sus recetas, se cumple el concepto de "Cocina Tecnoemocional", veamos su definición por el creador del término Pau Arenós y comprobaremos lo ocurrido estas jornadas.

"Movimiento culinario mundial de principios del siglo XXI, cuyo principal representante es el cocinero Ferran Adrià. Está formado por cocineros de distinta edad y tradición. El objetivo de sus platos es crear emoción en el comensal y para ello se valen de nuevas técnicas y tecnologías, siendo ellos los descubridores o simplemente los intérpretes, recurriendo a sistemas y conceptos desarrollados por otros. No plantean ningún enfrentamiento con la tradición –puesto que muchos de los platos son evolutivos– sino, al contrario, muestran deuda y respeto por ella. Han iniciado un diálogo con los científicos, pero también con artistas plásticos, novelistas, poetas, periodistas, historiadores y antropólogos".






Las recetas de estos días verdaderamente me han creado emoción y pasión, han utilizado todo tipo de técnicas y tecnologías: gelatinas, espesantes, marinados, etc. todo con productos de temporada y principalmente de nuestra comunidad autónoma, del territorio que nos rodea, Aragón,  y con recetas que evolucionan de platos tradicionales.

Es la cocina de los cinco sentidos, no solamente el gusto, el olfato y la vista, sino también el tacto y el oido, todos los sentidos participan y todos se complementan.

No había entendido el significado del nombre de las jornadas "Cocina con Premio", pero ahora para mi ya lo entiendo, el premio es la creatividad y profesionalidad de estos dos cocineros con un maravilloso talento culinario, estamos ante dos artesanos tecnoemocionales, gracias por emocionar en cada plato a un pequeño cocinillas como yo.

Ojala se siga descubriendo y creando en la cocina, entonces nos sentiremos más vivos.

En el ultimo punto del decálogo de los grandes creadores de la cocina, se subscribía que quedan millones de platos por crear y seguramente unos centenares de los que nos acordaremos, en todo caso disfrutemos de ellos.

Os dejo unas fotos de los impresionantes platos realizados, ojala algún día consiga entender cada textura, sabor, forma y color y el porqué de su combinación, creo que eso me importa mucho mas que realizar una copia de ellos.