Mostrando entradas con la etiqueta Catas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catas. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2017

LA LATA DEL JUEVES - 82











































 
Este jueves os presentamos unas fabulosas sardinillas en aceite de oliva A Churrusquiña de Conservas Roma, empresa situada en Caleiro-Vilanova de Arousa (Pontevedra). Desde hace muchos años se que abrir una lata o una pandereta de sardinillas de esta conservera es un éxito seguro, una calidad del pescado total en todos los sentidos, es un numero uno de las conservas, con el tamaño adecuado de las sardinillas, su perfecto sabor, una textura increíble y un resultado final digno de los paladares mas exigentes.
 
Esta conservera familiar lleva trabajando desde el año 1957 en la elaboración artesanal de conservas de pescado y marisco, utilizando productos gallegos de primera calidad. La empresa incorpora ultimas tecnologías en una materia prima excelente. Sus principales conservas son sardinillas, agujas, chicharillos, pulpo, mejillones, zamburiñas, caballa, bonito del norte y chipirones.
 
Después de unos jueves que hemos estado sin publicar por fiestas navideñas, reaparecemos con más fuerza para encarar este nuevo año 2017. Hemos pasado unas felices fiestas sobretodo por la compañía de nuestra familia, lo que consideramos más importante. El espíritu navideño quizás desciende un poco cuando no quedan niños pequeños en casa pero las sobremesas familiares hacen elevar el tono de estas fiestas, donde lo que mas nos gusta es estar rodeados por aquellos que queremos y que no vemos tan a menudo.
 
Las fiestas navideñas es gastronomía pero lo más importante es con quien disfrutas de esos platos y en nuestro caso las mesas son muy grandes y muy compartidas.
 
Como colofón a estas fiestas os vamos a contar nuestras últimas celebraciones que se realizaron para reyes. El día de los Magos tuvimos comida familiar de las que nos encantan en el Restaurante Asador Agudo, como siempre disfrutamos de lo lindo por la comida que siempre tiene la misma calidad, nunca te decepciona y aun más creo que cada vez se superan con el sabor del cordero a la brasa. Llevamos muchos años comiendo en este restaurante y siempre salimos muy felices por la comida y el trato recibido. Como siempre nos tomamos lo que consideramos nuestro menú asador, una riquísima ensalada y unas magníficas costillas a la brasa con sus correspondientes patatas fritas caseras. Algunos llegaron a los postres y se tomaron el melocotón con vino que estaba de rechupete y esta vez por la celebración nos invitaron, hecho muy de agradecer a unos trozos de roscón de reyes. La compañía la mejor, la familia con el abuelo, que disfruta igual que nosotros de la comida, la compañía y la conversación, además nos invitó por lo que doblamos nuestro agradecimiento.
 

 
 
 
 
El sábado por la tarde para terminar las fiestas navideñas tuvimos un cumpleaños familiar con lo que se reunió de nuevo la familia y todos en torno a la mesa con unos buenos platos variados, vino y cava, conversamos, reímos y dimos punto final a estas celebraciones de Navidad.
 
Para despedirnos de vosotros hasta la semana que viene os ponemos unas versiones acústicas y muy tranquilas que seguro que os gustaran. Buen fin de semana friolero, abrigaros bien y acordaros de ser felices y hacer felices a los que os rodean.
 
 

viernes, 16 de diciembre de 2016

LA LATA DEL JUEVES - 81


Hoy os presentamos un estupendo bonito del norte en escabeche de Conservas Emperatriz, una conservera ubicada en Autol (La Rioja) que principalmente se dedica a conservas vegetales y conservas de atún y bonito del norte. Esta empresa familiar  lleva produciendo desde 1960, con más de sesenta trabajadores en plantilla, unos productos de muy alta calidad a unos precios muy competitivos.

Compartiendo esta lata, de nuevo es viernes; cada vez se nos hace la semana más larga, pero no queremos terminar la semana sin compartir con vosotros este rato, y disfrutar de las conservas que probamos.

Alrededor de esta lata, os contamos una curiosidad, un poco triste, y es que ayer se celebro el 50 aniversario de la muerte de Walt Disney, el creador de ese maravilloso mundo de fantasía que nos hizo crecer alegres. Aprovechando este aniversario, creemos que es un buen momento para recordar nuestra infancia, que tuvo como telón de fondo películas tan populares como El Rey León, Tarzán, El Libro de la Selva, Peter Pan, Aladín, Pocahontas, y otras muchas más.

Todas estas películas, que nos gusta volver a ver de vez en cuando, tienen muchisimos mensajes positivos, que nos entretuvieron y nos gustaron cuando eramos niños, pero que ahora podemos entender de forma distinta. Además, recordar el mundo Disney nos trae a la memoria, casi siempre, momentos felices de nuestra infancia, con nuestra familia o nuestros amigos.

























Con todas la rutinas y dificultades que tenemos en la actualidad, creemos que es bueno encontrar un momento en el que conectar con el niño que fuimos, y llevamos dentro, para buscar nuestra verdadera esencia, lo que de verdad nos gusta y nos hace felices.

Terminando con esta lata hoy, os dejamos dos canciones, que acompañan muy bien a la reflexión de hoy. Por un lado, como no podía ser de otra forma, un temazo de Disney. Por otro lado, una canción de rap, que habla de ese niño que tenemos dentro. Esperamos que tengáis un buen fin de semana, nos vemos la semana que viene !!




viernes, 2 de diciembre de 2016

LA LATA DEL JUEVES - 80


      


Este jueves, que se ha convertido en viernes, os presentamos unas estupendas anchoas en aceite de oliva virgen extra de Conservas Diez, conservera ubicada en Santoña (Cantabria) que principalmente se dedica a la anchoa, un producto de muy alta calidad envasado en un aceite de oliva de los mejores del mercado.Con las mejores materias primas elabora una anchoa para buenos paladares, trabajando con métodos artesanales y consiguiendo un producto con muy buenos sabores y aromas.

Compartiendo esta lata con vosotros, os contamos, si no lo sabéis, que hoy abren la mayor parte de las estaciones de esquí de España, especialmente las que tenemos cerca, aquí en el Pirineo Aragonés. Es el momento que todos los apasionados de los deportes de invierno como el esquí o el snowboard estaban esperando, y hoy comienza una temporada que esperemos que sea buena, llena de nieve y disfrute; como dice el refrán, "Año de nieves, año de bienes". Para los que no sean aficionados a estos deportes, también es un buen momento para disfrutar de la montaña, con paisajes muy diferentes a los que nos ofrece en verano o en otoño, y se ofrecen muchísimos planes alternativos.


Compartiendo esta lata con vosotros, os contamos también que nosotros esta vez elegimos el mar, y nos iremos a pasar unos días a nuestro hogar en el Mediterráneo, a disfrutar de la brisa y ese ambiente que tanto nos gusta. Aprovecharemos para relajarnos y descansar, en familia. ¿Que planes tenéis vosotros para esta semana con tantos días de fiesta ?

Terminando con esta lata hoy, llevamos nuestra mirada a Cuba. Empieza una nueva época en Cuba, deseo de corazón que sea muy buena para todos los cubanos los que viven allí y los que viven fuera, no analizo el pasado, lo que deseo es un futuro mejor para todos ellos, pongo este tema, cantado dentro y fuera y espero que siempre sea posible para ellos seguir siendo cubanos unidos. Buen fin de semana y acordaros de ser felices y dar esa felicidad a los demás.

jueves, 24 de noviembre de 2016

LA LATA DEL JUEVES - 79













































Este jueves os presentamos unas ricas sardinillas en aceite de oliva de El Menu, empresa situada en Vinaros (Castellón). Produce principalmente anchoas y sardinillas. Es una empresa familiar que piensa en los clientes, los trabajadores, los proveedores y en sus accionistas familiares con el objetivo de conseguir un proceso productivo con una calidad total.

Alrededor de esta lata os queríamos contar nuestro fin de semana cultural, gastronómico y relajante por la Hoya de Huesca, nuestro viaje cultural comienza por el Castillo de Loarre, monumento románico imponente y muy difícil de atisbar hasta que se llega a sus cercanías ya que se encuentra totalmente mimetizado con todo el paisaje y entorno que le rodea. Realizamos una visita guiada muy interesante que comienza con un audiovisual donde se nos explica las tres funciones que tuvo el castillo desde su construcción, la defensiva, monasterio y hospedaje.

Durante la visita vamos recorriendo sus estancias bastante bien conservadas algunas de ellas, su iglesia, la zona de dormitorios, bodega, salas de reuniones y torres, etc. todo un recuerdo de aquellos siglos y de la forma de vivir de aquellos hombres.












































La visita continua por Bolea y su Colegiata, llegamos demasiado justos de tiempo y ya han cerrado su visita, pero por esta vez nos conformamos con admirarla en su fachada tras subir hasta ella por una muy empinada cuesta, contemplamos su majestuosidad y las maravillosas vistas que tenemos desde donde esta ubicada. Volveremos pronto para poder admirar su interior del que tanto nos han hablado.










































Bueno llego la hora de comer y nos quedamos en Bolea en Casa Rufino todo un acierto, un estupendo menú para dos personas con una estupenda ensalada, un rissoto de setas con chipirón que estaba maravilloso y un chuletón con guarnición de una magnífica carne. El lugar acogedor y tranquilo, el servicio y la cocina muy buenos y el precio nos pareció muy apropiado. Disponían también de un menú del día y de un menú degustación de setas que tenían muy buena pinta. Un sitio totalmente recomendable y al que volveremos. 











































Partimos después de comer a nuestro alojamiento, el Hotel Aguas de los Mayos situado en Murillo de Gallego donde después de descansar un rato nos fuimos a relajar a su spa muy completo que nos llevo a la calma total para nuestro cuerpo y nuestra mente. La habitación abuhardillada muy amplia con todos los servicios de un buen hotel de cuatro estrellas. Cenamos en su restaurante un estupendo menú, ensalada de gulas y gambas, espárragos trigueros con salmón y salsa tártara y confit de pato con puré y salsa de arándanos, un buen vino tinto del Somontano, una excelente cena en un bonito comedor del cual descubriríamos las maravillosas vistas a los Mallos de Riglos en el desayuno del día siguiente.

Damos una nota muy alta a este hotel, por su situación, entorno, buenas habitaciones, tranquilidad, spa magnífico con vistas espectaculares durante el día,  personal muy profesional y atento, buena gastronomía y un buen precio.












































El domingo aun nos quedaban muchos lugares por visitar y nos pusimos en marcha para acercarnos primero a los Mallos de Agüero, que no conocíamos y nos dejaron impresionados, la carretera de aproximación nos regaló con unos muy bonitos paisajes de otoño. Bajamos de Agüero y nos acercamos a Riglos y a sus majestuosos Mallos, vimos escaladores ya colgados de sus paredes, verdaderamente impresionantes y que nos hacen sentirnos pequeños en este mundo de roca.













































Vamos ya de vuelta hacia Huesca y hacemos la obligatoria parada en Ayerbe, a estirar las piernas, admirar sus edificios señoriales, la compra de un empanadico y pan de leña y la visita y compras en una de las tiendas mas famosas especializada en setas, continuamos nuestro caminos a Huesca, y ya divisamos el CDAN  (Centro de Arte y Naturaleza - Fundación Beulas) nuestra próxima parada.

De momento a nuestra llegada nos impresiona el edificio, obra del arquitecto Rafael Moneo, se identifica perfectamente con el entorno, cuando realizamos la visita a su interior, comprobamos que cumple perfectamente con el uso e identifica perfectamente a su proyectista, un interior verdaderamente espectacular con un volumen ondulado que cumple a la perfección la actividad para el que ha sido diseñado.

El entorno exterior es agradable e invita al paseo , lo malo es que el tiempo no nos acompañaba

Después de unas excelentes explicaciones de su personal, realizamos una rápida visita a una pequeña parte de su fondo permanente y a una exposición de arte concreto, estuvimos viendo dos audiovisuales y dimos la visita por concluida por esta ocasión, para trasladarnos a Huesca y tomarnos unas tapas pues llegaba la hora del almuerzo.

Paseamos por el tubo de Huesca hasta llegar al Bar Da Vinci donde nos sentamos y tapeamos de lo lindo, unas tapas y raciones excelentes con unas cañas bien tiradas. Servicio rápido, buen producto y precio ajustado.

Termina nuestro fin de semana después de dar un buen paseo por el centro de Huesca, tomando un café en la Granja Anita, un icono de las cafeterías y gastronomía  de Huesca, leemos la prensa del día y nos preparamos para volver a casa.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Compartiendo esta lata con vosotros, después de este paseo por la Hoya de Huesca os dejamos con un tema de un concierto al que acudimos esta semana pasada de la gran cantante portuguesa Ana Moura, seguro que os encanta este fado bailado. El concierto fue intenso y cercano con muchos fados, enamoró al publico con su voz y vitalidad, es una de las grandes voces de Portugal y eso se nota nada más que la escuchas y sobretodo en directo. Buen fin de semana y acordaros de ser felices.

 




jueves, 17 de noviembre de 2016

LA LATA DEL JUEVES - 78























 
Este jueves os presentamos unas estupendas anchoas del Cantábrico en aceite de oliva de Conservas Blasan, conservera situada en Santoña (Cantabria) que se dedica principalmente a las anchoas y al bonito del Norte.
 
Es una empresa familiar que produce de manera totalmente artesanal y que elabora productos de muy alta calidad a unos precios muy competitivos. Para dar a conocer sus productos acude a numerosas ferias por toda España y se puede visitar en sus instalaciones para poder observar el proceso de elaboración de sus conservas.

Alrededor de esta lata os queríamos comentar que empieza ya la cocina de invierno, la temporada más apropiada de algunos platos muy conocidos, el cocido, la calcotada, platos de caza, cremas de calabaza, sopas de ajo, platos de legumbres, escudella, patatas a la riojana, pote asturiano, gazpacho manchego, fabada asturiana, lacón con grelos, puchero canario, etc., platos de cuchara todos ellos para unas comidas que nos aportan muchas calorías en este invierno.

Este domingo volviendo de viaje desde Cataluña estuvimos buscando un sitio para comernos la primera calcotada de la temporada pero por desgracia el restaurante que pensamos y que ya habíamos comido antes esta especialidad, estaba definitivamente cerrado por la crisis de estos años.

Cambiando de planes buscamos un buen sitio para comer cerca de allí y verdaderamente lo encontramos, un verdadero hallazgo, buen servicio, excepcional materia prima, buena cocina, tranquilidad en el comedor y buena relación calidad-precio. El restaurante fue Masia Les Garrigues, un sitio bonito y fácil de encontrar y muy cerca de la autopista, situado en Borges Blanques (Lérida).


Compartimos un pulpo a la brasa que estaba verdaderamente tierno y en su punto y después unas costillas de cabrito a la brasa, una delicia de carne y muy abundante el número que sacaron en el plato, un buen vino tinto de Conca de Barbera, total una comida perfecta.

Como queríamos iniciar la temporada de calcots, siempre previsores, habíamos comprado un buen manojo de ellos y los vamos a hacer al horno con la rica salsa que los acompaña que por supuesto que la haremos casera.























Este jueves os ponemos un tema maravilloso de un gran poeta que nos dejo hace unos días pero sus canciones nunca nos dejaran, pasad un bonito fin de semana y acordaros de ser muy felices y hacer sentir así de feliz a la gente que os rodea.

jueves, 10 de noviembre de 2016

LA LATA DEL JUEVES - 77


Este jueves os presentamos un fantástico bonito del norte en aceite de oliva de Arroyabe. Esta conservera ubicada en Bermeo (Vizcaya), basa sus productos en la pesca tradicional en el golfo de Vizcaya, utilizando métodos artesanales en su producción y dando lugar a unas conservas de muy alta calidad empleando la tecnología más avanzada.

Esta empresa empieza sus pasos en el siglo XIX, y sigue, hasta la actualidad con sus modernas instalaciones en Bermeo, tomando como base la selección muy minuciosa de la materia prima para conseguir un producto sano y natural con la máxima calidad. Sus productos más destacados son el bonito del norte, el atún, la anchoa del cantábrico y las ventrescas.

Compartiendo esta lata con vosotros, esta vez, nos colocamos alrededor de una buena chimenea, pues definitivamente ha llegado el frío del invierno. Nos alarmamos porque llega el frío, pero tenemos ya el plan previsto en casa, calefacción, chimenea, manta, comida caliente, ...; sin embargo no todo el mundo tiene este plan.

Compartiendo hoy esta lata con vosotros, desde nuestro sofá, en nuestra casa, me gustaría recordar a aquellos que no tienen la oportunidad de compartir esta lata en la misma situación, las personas sin hogar. Tendemos a creer que la pobreza es algo muy lejano, pero en todas nuestras ciudades tenemos personas sin hogar, que han llegado al nivel más alto de exclusión y debilidad social. Frente a esta realidad, no podemos pasar de largo o asistir a este acontecimiento como espectadores, sino que hay que actuar, y eso es lo que hace BOKATAS.

Bokatas es un proyecto de acción directa, donde se acompaña a personas sin hogar, utilizando el bocadillo como medio para acercarse y dignificar la situación de las  personas sin hogar. Se realiza un voluntariado basado en vínculos y relaciones entre personas, donde la finalidad es realizar un acompañamiento sincero, y en caso de que así lo pidan, poder ser un puente con las entidades sociales, públicas y privadas. Os animamos a visitar su web para descubrir mucho más.


Compartiendo esta lata con vosotros, con el ejemplo de Bokatas, podemos hablar de lo importante que es implicarse directamente, y en el pequeño mundo que nos rodea, si queremos cambiar las cosas, pues la solución es actuar y no quejarnos del resultado de las acciones de otros.

Nos entristece mucho la noticia de que Donald Trump va a ser presidente de los E.E.U.U., pero sin embargo, es importante saber que Trump no es la enfermedad, es el síntoma de una sociedad, o al menos una parte de la sociedad, que opta por separar y discriminar, frente a la igualdad y la libertad. Frente a esto, si queremos cambiar tenemos que actuar, en nuestro entorno, para cambiar.

Terminando con esta lata, os dejamos este tema de una artista que canta como los ángeles y toca el piano como nadie, pasad un estupendo fin de semana y acordaos sobretodo de ser muy felices, y hacer felices a los demás.

viernes, 4 de noviembre de 2016

LA LATA DEL JUEVES - 76






















Este jueves os presentamos unos riquísimos filetes de anchoa de Anchoas de Santoña S.L., esta empresa ubicada en Santoña (Cantabria), cuna de este producto, donde se encuentran todas las conserveras más afamadas que convierten los bocartes en perfectas anchoas de primera calidad.

Esta conservera aprovechando el gran producto que se encuentra en el mar Cantábrico, lo transforma en unas exquisitas anchoas en aceite, seleccionando el producto de primera calidad y empleando métodos artesanales con la mejor tecnología para conseguir unas anchoas dignas de los paladares más exigentes.

Alrededor de esta lata, este jueves volvemos a los productos de la gastronomía, queremos recordar aquellos alimentos que se encuentran en nuestras comunidades autónomas o comarcas y que resulta difícil encontrarlos fuera de estas zonas.

Este fin de semana pasado encontramos un producto que no conocíamos, los espigalls o col brotonera, una verdura de invierno de la zona del Garraf (Barcelona) que se encuentra principalmente en los mercados de esta zona, nosotros lo encontramos en el mercado de Villanova y la Geltru.

Es la parte espigada de la col, es tierna y gustosa, manteniendo el aroma a col. Nosotros preparamos una receta que nos facilito una señora que estaba al lado de nosotros comprando, espigalls con panceta y judías blancas., fue todo un éxito de plato con un sabor espectacular.



Compartiendo esta lata con vosotros, podemos seguir hablando de verduras de zonas especificas de España, como el cardo rojo de Navarra, la borraja del valle del Ebro, los grelos de Galicia, los calçots de la zona de Valls (Tarragona), el garrofon de Valencia y muchas más que se encuentran por la geografía de España. Seguro que vosotros tenéis la vuestra, que es la que más os gusta, y juntos podemos compartir y conocer todas.

Consideramos que es importante cuando viajemos probar estos productos, estamos seguros que nos sorprenderán y que nos harán conocer una parte importante de la gastronomía de nuestro país.
Terminando con la lata de hoy, queríamos poner un tema de una gran cantante que ya no esta entre nosotros, aunque su música permanece en el tiempo. Pasad un buen fin de semana y acordaros de ser muy felices.



jueves, 27 de octubre de 2016

LA LATA DEL JUEVES - 75

A la conservera que volvemos a compartir con vosotros este jueves le tenemos un cariño muy especial y esta es la tercera marca suya que presentamos en estas latas de los jueves. Fue la primera que conocimos en Portugal y es una de las catedrales de las conservas en este país,  Conserveira de Lisboa en Rua dos Bacalhoeiros, un sitio obligado para visitar si vamos a Lisboa. Ya cuando entras en su tienda te trasladas a muchos años atrás, pues desde el año 1930 anda en el mundo de las conservas. Esta conservera es tradición, desde el producto hasta el envoltorio y el paquete que te hacen con las latas que compras. Hablar de conservas en Lisboa es hablar de esta conservera.

La lata de este jueves es especial y se preparan muchos tipos de mousse de pescado en Portugal y sobretodo en Lisboa, nos referimos en esta ocasión a un magnífico pate de caballa.  En esta ciudad muchas cosas se mueven en torno a las conservas, y si hay una conservera que represente fielmente a este país, esta es la que hemos elegido y una de sus conservas estrellas es el pate de caballa de PRATA DO MAR. Tiene una textura y un sabor excepcionales, estas especialidades son dignas de altos gourmets.
 
Alrededor de esta lata os queríamos contar que jueves a jueves hemos llegado a las setenta y cinco latas con marcas de conserva diferentes y nos quedan muchas más, ya que el campo que tenemos es muy amplio. España y Portugal, con algunas conservas de Francia, tienen muchas marcas establecidas de conservas de pescado y marisco y seguiremos probándolas y hablando de estas maravillas que tenemos en las latas.

 
 
 Podríamos decir también que hemos tenido que descartar muy pocas conservas, quizás solo un uno o dos por ciento de todas las que hemos probado, no han superado nuestra perspectiva de calidad, o no las hemos considerado de interés al encontrar quizás un producto de no muy alta calidad y por supuesto no las hemos comentado. Nos gusta comentar lo bueno y pasar de largo por lo que no nos gusta.
 
También queríamos comentar que todas nuestras latas o han sido compradas por nosotros o regaladas por familiares o amigos y en ningún caso han venido directamente de los productores, lo que nos ha dejado mucho mas libres para probarlas y elegirlas. Seguimos siendo un blog aficionado sin ánimo de lucro lo que nos permite mantener una total independencia.

Alrededor de estas latas, hemos intentado que fueran amenas estas líneas de los jueves, siempre con cosas que nos interesan y que compartimos abiertamente con vosotros, de tu a tu. Hemos viajado por España, conociendo nuestra geografía, sus paisajes y la cultura gastronómica que los acompaña, pero también hemos viajado al extranjero, conociendo nuevas culturas y formas de ver la vida. Hemos hablado de temas de actualidad, desde un punto de vista amable en unos casos, y crítico en otros, también hemos recordado historias del pasado o planes de futuro. Hemos disfrutado mucho hablando con vosotros de todas estas cosas que nos gustan, pero también esperamos que vosotros hayáis disfrutado leyéndonos, alrededor de estas 75 latas.

 

































Os dejo este tema de una organización que lucha cantando por el cambio desde todo el mundo, una maravilla de canción, pasad un buen fin puente de todos los santos y acordaros de ser muy felices.


jueves, 20 de octubre de 2016

LA LATA DEL JUEVES - 74




























Este jueves compartimos con vosotros un estupendo atún con judías verdes y almendras en aceite de oliva de Conservas Açôr, marca portuguesa  recuperada por Lusoconservas de Bernardo Nero que ha sido relanzada al mercado empezando por algunas especialidades, de las cuales nosotros hemos probado esta primero.
 
Un atún con un sabor excepcional empleando un aceite de oliva de primera calidad, donde las judías verdes y las almendras complementan el sabor de este exquisito atún.
 
La empresa esta ubicada en Matosinhos, una población portuguesa muy cerca de Oporto, que es un símbolo y referencia dentro de la conserva en Portugal y en Europa.

Compartiendo esta lata con vosotros, después de las Fiestas del Pilar en Zaragoza, de las que hemos disfrutado mucho, nos toca ponernos ya en marcha con las rutinas y con el curso o el trabajo. Habitualmente aquí en Zaragoza, se dice que el curso no empieza hasta después del Pilar. Ahora ya es momento de ponerse las pilas, aunque también tendremos algún descanso con el puente de Todos los Santos, y el puente de la Constitución, hasta que lleguen las deseadas Navidades.

Alrededor de esta lata de atún, llegada desde Portugal, viajamos en este caso a hasta Venecia, en concreto a la Bienal de Arquitectura, una exposición internacional bianual donde cada país expone sus propuestas arquitectónicas como respuesta a un tema, en este caso Reporting from the front, propuesto por el comisario de esta edición, Alejandro Aravena. A pesar de que la arquitectura parece un tema alejado de la realidad, en este caso la exposición trataba un tema de actualidad, la crisis mundial, la crisis de la construcción, pero desde un punto de vista positivo, buscando soluciones y respuestas. Así, los temas más trabajados fueron la crisis de refugiados, el medio ambiente, o el problema de la crisis de la construcción, tema elegido por el pabellón de España, con el lema "Unfinished"(Inacabado).

En el pabellón de España, uno de los mejores de la exposición, con el premio del León de Oro al mejor pabellón nacional, se trata la influencia de la crisis económica en la construcción y la arquitectura, y el abandono de muchos edificios, la ausencia de reflexión, etc. Así, se eligen proyectos que proponen soluciones innovadoras con el fin de descubrir estrategias de proyecto surgidas de la mirada optimista hacia el entorno construido.


























Compartiendo esta lata con vosotros, no os queremos desvelar más detalles de la exposición, y os dejamos que seáis vosotros quienes investiguéis o la visitéis para descubrir lo que propone y reflexionar. Podéis visitar la web oficial de la exposición, o la del pabellón de España aquí y aquí.

Terminando ya con esta lata, os proponemos también, ahora que llega el frío, que os tumbéis en vuestro rincon favorito, con un buen chocolate caliente y un libro, para disfrutar de la llegada del otoño, una bonita forma de disfrutar del fin de semana y descansar para coger energías para la semana. Para ello os dejamos una canción que acompañara muy bien ese momento. Que tengáis un buen fin de semana y seáis muy felices.


jueves, 13 de octubre de 2016

LA LATA DEL JUEVES - 73

























Este jueves os presentamos unos exquisitos filetes de anchoa en aceite de oliva virgen extra ecológico curadas en sal rosa del Himalaya de Conservas Codesa, una conservera especializada principalmente en anchoas situada en Laredo (Cantabria).

Su producto es espectacular con un sabor insuperable, tres generaciones de fabricación conservera que han dado lugar a una elaboración artesana, tradicional y perfecta de la anchoa, por lo que han sido reconocidos con los más prestigiosos premios. Producen series limitadas y ecológicas dando lugar a un producto único con una calidad altísima.
Hemos disfrutado de estas anchoas tomándolas sobre una rebanada de pan cristal artesano, el sabor y la textura son muy difícil de repetir, se trata de una cata con un producto de tan alta calidad.

Para acompañar la lata de hoy, traemos unas fotos que son recuerdo de un viaje a Marruecos este verano. Estas fotos son recuerdo de un viaje en el mas claro sentido de la palabra. Un viaje en distancia, pero sobre todo en cultura, el paisaje, en costumbres, en creencias y en vivencias. Marruecos es, a pesar de que no siempre seamos conscientes, uno de nuestros paises vecinos, y sin embargo hay un cambio significativo en la forma de vida, la cultura, los paisajes,... aunque son también muchas cosas las que nos unen.











Compartiendo esta lata, como podéis ver, no os enseño las fotos de los lugares más bonitos de Marruecos, el Sahara, las antiguas kasbahs, la medina de Marrakech o las playas del Atlántico. Esos lugares también los visité, y esas fotos también las hice, pero sin embargo hoy os quería enseñar otro Marruecos. No es el Marruecos que pueden ver los turistas que eligen un viaje organizado y guiado, sino el de la gente que allí vive, trabaja y lucha por salir adelante en un país donde las cosas no son tan fáciles como estamos acostumbrados.

Tomando estas anchoas con vosotros, desde el sofa de mi casa, me gustaría plantear una reflexión sobre lo que para cada uno de nosotros significa viajar. Para mi viajar es descubrir, conocer, abrir la mente y también disfrutar claro está, de nuevas experiencias y vivencias. Sin embargo, no me gusta quedarme en visitar lo que las guías proponen, sino conocer a gente local que te enseñe como es verdaderamente viajar. Yo tuve la oportunidad de hacerlo en Marruecos, a través de un voluntariado, y es una experiencia que nunca olvidaré y que recomiendo a todo el mundo.

Reflexionando sobre el viaje, y disfrutando de estas anchoas tan ricas, nos despedimos a la semana que viene. Que tengáis un buen fin de semana y que seáis muy felices !




jueves, 6 de octubre de 2016

LA LATA DEL JUEVES - 72











































Este jueves os presentamos una estupenda ventresca de bonito del norte en aceite de oliva de Conservas Gourmet 1984, esta conservera establecida en Mendavia en la comunidad foral de Navarra, está especializada también en productos de la huerta de la ribera del Ebro, pimientos de piquillo, pimiento cristal, espárragos, puerros, guisantes, menestra, cardo, alcachofas, judías verdes, borraja, mermeladas, legumbres y bonito del norte.

Tiene un catalogo de productos muy extenso pero de una calidad excepcional con materias primas sabiamente escogidas, el resultado son unas auténticas conservas gourmet para los paladares más exigentes.

Compartiendo esta lata con vosotros os queríamos contar nuestra visita en la feria de San Miguel de Segur de Calafell a la zona de foodtrucks donde se encontraba también la zona musical, estas camionetas y caravanas de comida siguen siendo la tendencia estrella de los buenos y baratos platos.

Los podemos encontrar de todo tipo de comidas, desde las mas rápidas como los hot dogs hasta los platos de comida mediterránea, pasando también por los postres y dulces. Comer en la calle está de moda y existe muchísima variedad en los sitios a elegir donde además podemos elegir platos de muy buena calidad.

Pasamos por las hamburguesas gourmet, los pepitos, las crepes, platos de pescado y marisco, comidas de otros países y todo tipo de platillos que nos encantarán.

La tendencia de este tipo de comida rápida es previsible que vaya aumentando y que la legislación apruebe que no solamente se desarrollen en parques y zonas delimitadas sino que cada día puedan verse en nuestras calles aisladamente como en otros países del mundo.

Incluso podremos ver las foodtrucks que se dediquen a las conservas y a la preparación de platos con sus productos, y esperamos llegue ese día.


























































































En muchos eventos muy importantes como bodas, comidas de empresa, etc, se están contratando foodtrucks que aprovisionan de platos a los comensales y ellos van paseando y encontrando multitud de cosas diferentes para su paladar, la tendencia se hace más cercana en este caso y se convierte en experiencia.

Hoy en día podemos encontrar verdaderos top ten en este tipo de comida y cocineros muy afamados ponen en funcionamiento sus foodtrucks para dar a conocer su cocina al paso.

Para terminar os dejamos una versión de un tema que nos gusta mucho y que resulta muy diferente en su versión acústica, acordaros de ser muy felices y pasar un fabuloso fin de semana.







miércoles, 21 de septiembre de 2016

LA LATA DEL JUEVES - 71























































 
Este jueves nos vamos al sur y os presentamos una fabulosa melva de almadraba en aceite de oliva de Conservas Gadira  ubicada en Barbate (Cádiz), esta empresa esta especializada en productos procedentes de un arte de pesca tradicional, selectivo y sostenible que es la Almadraba.
 
Elabora productos de altísima calidad para los paladares mas exigentes. Entre las variedades que comercializa se encuentra el atún rojo salvaje  en todo tipo de preparaciones y cortes, salazones de atún rojo, bacoreta, bonito, etc. y conservas de atún rojo, melva , bacoreta, huevas , etc.
 
Esta empresa con más de treinta años de experiencia en la comercialización y exportación del atún rojo salvaje emplea métodos tradicionales , está ubicada en el centro neurálgico de las almadrabas y emplea las mejores técnicas japonesas en el ronqueo del atún. Una empresa muy a tener en cuenta en los productos que comercializa por sus altísimos estándares de calidad.

Alrededor de esta lata hoy queríamos comentar las verduras y hortalizas así como las frutas que empiezan a aparecer en nuestros mercados en este mes de septiembre , mes de paso entre el verano y el otoño. Creemos importante consumir productos de temporada  y aprovechar lo más fresco que viene al mercado en su mejor momento. La variedad es importante en la alimentación y debemos aprovecharnos de ello.

Entre las frutas que están en su mejor momento tenemos los melocotones y sobre todo los de Calanda que los tenemos muy cerca de nosotros,  de un sabor intenso y una carne que es un auténtico manjar.  Tenemos también uvas, peras y higos.

Entre las verduras y hortalizas que encontramos este mes están las berenjenas, las alcachofas , las coles en todas sus variedades, la calabaza y acelgas.



































































Somos partidarios de las tiendas de proximidad y los mercados en la calle donde nos resulta más fácil encontrar buen género e intentamos siempre que podemos ir a comprar a estos sitios.

Compartiendo esta lata con vosotros también os queremos recordar que es tiempo de vendimia, la recogida de las uvas para hacer el vino de todas las denominaciones de origen, os animamos a que visitéis alguna bodega para que podáis comprobar toda la vida del vino desde que nace hasta su embotellado  y venta. Existen muchas bodegas en todas las comunidades autónomas donde preparan visitas guiadas muy interesantes.


 

Terminando con esta lata, acompañada de muchas frutas y verduras riquísimas, de temporada, y regada con un buen vino, llega ya la hora de despedirnos deseando que tengáis un estupendo fin de semana y acordaros de ser felices, os dejamos un tema que os llevará a momentos tranquilos.

 


jueves, 15 de septiembre de 2016

LA LATA DEL JUEVES - 70



























Este jueves os presentamos unas fabulosas sardinillas en aceite de oliva tostadas al estilo tradicional, verdaderamente muy pequeñas y extremadamente finas con un sabor espectacular, son de la marca Islas Gallegas del Grupo Balado & Moreno de Vigo. Esta lata viene con 25/35 piezas y el resultado es perfecto con un tamaño que nos encanta.

Esta marca comercializa también agujas, navajas, berberechos, zamburiñas, mejillones todos de una muy alta calidad, elaborados por métodos artesanales con un producto muy bien escogido. Esta marca que no la conocíamos, la encontramos en la tienda Entre Latas de Barcelona de nuestra amiga Paola que es una perfecta conocedora de las mejores conservas de pescado y que nos las descubrió por lo que le estamos profundamente agradecidos porque ha sido todo un hallazgo para nosotros.

Compartiendo esta lata con vosotros, aprovechamos la ocasión para despedir oficialmente al verano, que parece que tras hacerse de rogar más de lo habitual este año, con un inicio de septiembre caluroso, deja paso al otoño, y con ello a un nuevo inicio. Comienza el nuevo curso académico, nos reincorporamos, si no lo habíamos hecho ya, al trabajo; comienzan de nuevo las rutinas, las actividades extraescolares, el gimnasio, ...

Sin embargo, como cada mes de septiembre, comienzan también nuevos proyectos, tenemos nuevas ideas en la cabeza, empezamos una nueva página de nuestro cuaderno, o incluso empezamos un nuevo cuaderno, con muchas páginas en blanco que llenar de recuerdos, dibujos, canciones, historias, dibujos y sueños. Mientras tomamos esta lata con vosotros nosotros ya tenemos varios proyectos e ideas en la cabeza, ¿cuáles son los vuestros ?













































Compartiendo estas sardinillas con vosotros, nos damos cuenta también que el calor, el sol, la brisa marina del verano, dejan paso a la lluvia, las nubes e incluso la nieve, que ya ha llegado a las montañas de Ordesa. Nosotros cambiamos a lo largo del año según las estaciones, cambiamos nuestro estilo de vestir, cambiamos también nuestra forma de cocinar, con más guisos de cuchara y menos ensaladas. Sin embargo, es la Naturaleza la que más cambia, y nos ofrece paisajes distintos de los que tanto disfrutamos. Estamos deseando que llegue de verdad el otoño para contemplar esos paisajes de hojas naranjas, amarillos, ocres, rojos ...

Terminando ya con esta lata, nos gustaría animaros a que conservéis algo de ese espíritu del verano, de la improvisación, la despreocupación, la alegría, y también os animamos a que empecéis esta etapa con muchísima energía, con nuevos retos y esperamos compartir también este próximo curso con vosotros.

Como colofón a esta lata os ponemos un tema muy melódico y bastante nuevo que esperamos os guste. A disfrutar de este fin de semana , sobretodo sed muy felices vosotros y haced felices a los que tengáis cerca.