Mostrando entradas con la etiqueta Salmón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salmón. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2016

BLINIS DE POLENTA CON SALMON, TORTILLA Y CREMA DE QUESO
























Hace ya un tiempo probamos, en un bar al que vamos muy a menudo, una tostada que nosotros la hemos adaptado a unos blinis que vamos a hacer con harina y polenta. El relleno de ese blini lo hemos mantenido igual que lo probamos, ya que resulta francamente bueno y jugoso con un contraste de sabores muy apropiado.
 
Pondremos crema de queso, una tortilla bien jugosa y un poco de salmón ahumado, la combinación resulta perfecta para nosotros , es suave y con sabor a la vez.
 
Haremos blinis, que es un plato típico de los países del este, aunque nosotros hacemos una variación que es añadir algo de polenta a la mezcla que los deja para nuestro gusto más esponjosos.
 
Esta receta de blinis nos servirá para muchos aperitivos que iremos preparando para estas navidades y para hacer platos con más entidad como el que presentamos hoy, haciendo los blinis un poco más grandes.
 
Tomaremos estos blinis con una cerveza tipo lager suave que creemos que combinan perfectamente.
 

INGREDIENTES:

50 Gr, Salmón ahumado
50 Gr. Crema de queso
3 Huevos
Harina
Polenta
1 Yogurt natural
 1/2 sobre levadura en polvo
Aceite de Oliva virgen extra
Sal
 
PREPARACION:

Vamos a preparar primero los blinis que se hacen muy rápido. En el vaso de la batidora pondremos e1 yogurt natural, medio sobre de levadura en polvo, tres cuartos del contenido del vaso del yogurt de harina y un cuarto de ese contenido de polenta y un huevo, añadiremos un  poco de sal. Lo pasaremos por la batidora y lo taparemos con papel film y lo dejaremos en la nevera durante treinta minutos.

En una sarten caliente la untaremos con aceite de oliva virgen extra y añadiremos un poco de ls mezcla que hemos preparado según queramos el tamaño del blini. Cuando forme burbujas en su parte superior les daremos la vuelta y después ya los sacaremos a un plato.







































































Ahora vamos a preparar los blinis para sacarlos a la mesa.

Prepararemos con los dos huevos unas tortillas que nos queden bien jugosas y empezaremos a preparar los blinis, primero los untaremos con la crema de queso, después les pondremos la tortilla y encima un poco del salmón ahumado, y ya tendremos preparado este plato para que los prueben nuestros comensales, como veis un plato rápido pero muy elegante y con mucho sabor.
























 


sábado, 12 de diciembre de 2015

TARTAR DE SALMON MARINADO Y AGUACATE


















Vamos a preparar un tartar que nos serviría para cualquier día de estas fiestas que pronto llegarán, que viene con el salmón marinado que hacemos en casa, esta receta la podemos preparar como uno de los entrantes de cualquier celebración.

Aparte del salmón marinado emplearemos ingredientes como son la cebolla, nosotros hemos empleado roja pero podía ser dulce de Fuentes o incluso tierna y el aguacate, el sabor del conjunto va a quedar de lo más apetecible. 

El aliño en este caso juega un papel fundamental y debemos ser cuidadosos en darlo en su medida justa sin que quede en exceso que nos saldría demasiado fuerte y tampoco quedarnos escasos que dejaría el plato muy soso y sin su sabor profundo.

Podríamos incorporar encurtidos que le van mucho al salmón marinado, combinan a la perfección los pepinillos, las alcaparras, las cebolletas e incluso las aceitunas verdes. 

Este tartar lo vamos a tomar con una copa bien fría de cava de Sant Sadurni d'Anoia y estamos seguros que será una decisión muy acertada.

INGREDIENTES:

200 Gr. Salmón marinado
1/2 Cebolla roja
1 Aguacate
Salsa de soja
Salsa Perrins
1/2 Lima

PREPARACION:

El secreto del tartar es cortarlo todo a cuchillo, prepararemos unas tiras del salmón y luego haremos trozos pequeños con él.

El aguacate lo pelaremos y luego lo cortaremos en trozos de la misma medida aproximadamente que hemos cortado el salmón marinado y lo reservamos.

Añadiremos con el salmón,  la media cebolla roja cortada fina y aliñaremos con un poco de sal, el zumo de media lima, una cucharada de salsa de soja y una cucharada de salsa perrins, removeremos bien para hacer un conjunto homogéneo.

Emplataremos con un aro metálico dejando el aguacate en el fondo y después el salmón con la cebolla roja, para dejar un bonita presencia de este plato, esperamos os guste y acordaros que esta es otra forma de preparar un tartar de salmón marinado pero vosotros podéis añadir otros ingredientes que estamos seguros que os saldrá delicioso.





lunes, 9 de noviembre de 2015

TARTAR DE SALMON MARINADO























Vamos a preparar un tartar muy sencillo con el salmón marinado que hacemos en casa, esta receta puede servir como entrante de cualquier celebración o para una comida de día festivo.

Aparte del salmón marinado emplearemos ingredientes que podemos tener fácilmente en casa y el sabor del conjunto va a quedar de lo más apetecible, teníamos unos tomates rosa de Hijar en casa y emplearemos uno de ellos que tiene muchísimo sabor y para nosotros es el rey de los tomates. 

El aliño en este caso juega un papel fundamental y debemos ser cuidadosos en darlo en su medida justa sin que quede en exceso que nos saldría demasiado fuerte y tampoco quedarnos escasos que dejaría el plato muy soso y sin su sabor profundo.

Los encurtidos le van al salmón marinado, combinan a la perfección los pepinillos, las alcaparras, las cebolletas e incluso las aceitunas verdes. 

Este tartar lo vamos a tomar con una copa bien fría de cava brut nature del Penedes y estamos seguros que será una decisión muy acertada.

INGREDIENTES:

200 Gr. salmón marinado
1/2 Tomate rosa
1/2 Cebolla tierna
12 Alcaparras
6 Pepinillos  pequeños
1/2 Limón
Mostaza a la antigua
Sal
Aceite de oliva virgen extra

PREPARACION

El secreto del tartar es cortarlo todo a cuchillo, prepararemos unas tiras del salmón y luego haremos trozos pequeños con él.

El medio tomate rosa lo cortaremos en trozos de la misma medida aproximadamente que hemos cortado el salmón marinado y lo reservamos bien escurrido.

Uniremos el salmón marinado, el tomate rosa, los pepinillos cortados finos a rodajas y las alcaparras cortadas a la mitad.



































































Añadiremos la media cebolla tierna cortada fina y aliñaremos con un poco de sal, el zumo de medio limón, una cucharada de mostaza de grano a la antigua y un chorrito de aceite de oliva virgen extra, removeremos bien para hacer un conjunto homogéneo.

Emplataremos con un aro metálico para dejar un bonita presencia de este plato, esperamos os guste y acordaros que este es nuestro tartar de salmón marinado pero vosotros podéis añadir otros ingredientes que estamos seguros que os saldrá delicioso.




































































lunes, 19 de octubre de 2015

SALMON MARINADO


















Hoy actuaremos para nuestra casa como conservera y vamos a preparar nuestra primera semiconserva, un salmón marinado, receta muy fácil de preparar y que puede competir perfectamente con cualquiera de los salmones ahumados envasados que hay en el mercado. Ademas seguimos la norma de "Do it yourself" (Hazlo tu mismo) y así todo nos sabe más rico y con más sabor y lo más importante esta hecho por nosotros.

Este salmón una vez marinado lo podemos acompañar una vez cortado en filetes finos con limón y encurtidos (alcaparras, pepinillos, cebolletas, etc) y huevo duro picado. En las próximas semanas en otras recetas podréis ver como hacemos tartar de salmón marinado con otros ingredientes.

INGREDIENTES:

1 Kg. salmón en dos lomos
0,5 Kg. Sal gruesa
0,5 Kg. Azúcar
Eneldo
Aceite de oliva virgen extra

PREPARACION:

Primero pediremos que nos limpien en la pescadería los dos lomos (aproximadamente 1 kilo en total) sin espinas y nosotros los repasaremos con unas pinzas para que no quede ni una espina. Secaremos los dos lomos con papel de cocina y prepararemos la mezcla para marinarlos.

En un bol mezclaremos medio kilo de sal gruesa marina con medio kilo de azúcar ( en algunos casos hay personas que emplean una parte de azúcar morena ) y bastante eneldo seco molido, mezclaremos bien y pondremos en el fondo de una fuente de cristal una capa de esta mezcla, colocaremos el salmón con la piel boca abajo y cubriremos todo el salmón con el resto de la mezcla.

Lo taparemos con papel film y lo dejaremos aproximadamente 36 horas en el frigorífico.

























Una vez pasadas las 36 horas lo sacaremos del frigorífico, le quitaremos el papel film y sacaremos los lomos de salmón de la mezcla y los pasaremos por debajo del grifo, un poco para limpiarlos, después los secaremos y con un pincel de cocina les daremos aceite de oliva virgen extra.

Para guardarlos los pondremos envueltos en papel film y los meteremos en el frigorífico.

Nos puede durar unos quince días pero os aconsejo consumirlo lo antes posible, pues estará con más sabor y mejor textura.

Para cortar el salmón utilizaremos un cuchillo largo, fino y muy bien afilado, en casa nos gusta cortarlo con el cuchillo jamonero, haciendo unos filetes finos y lo suficientemente grandes.












































martes, 7 de julio de 2015

SALMON MARINADO CON SALSA TONNATO






















En esta receta vamos a preparar un salmón marinado que acompañaremos con una salsa muy famosa en toda Italia y en el resto del mundo que es la salsa tonnato. El salmón marinado es muy fácil de preparar y se conserva muy bien en la nevera durante unos días, nosotros solemos emplear la zona de la cola limpia de espinas pero se pueden emplear perfectamente los lomos.

Este marinado que hacemos con el salmón nos va a dejar el pescado en un punto óptimo para su consumo, suave, fresco y reluciente y con un toque de eneldo que le deja su sabor más realzado.

Prepararemos una salsa tonnato que aunque casi siempre acompaña al Vitello ( ternera) en esta ocasión creemos que combinará perfectamente con nuestro salmón marinado. La salsa tonnato está formada principalmente por anchoas y atún lo que le da un sabor muy especial y muy agradable.

Acompañaremos este plato con un vino blanco Verdejo de la denominación de origen de Rueda que le va perfectamente a este sabor tan fresco. 

INGREDIENTES:

500 Gr. salmón fresco
250 Gr. azúcar
250 Gr. sal fina
Eneldo seco
1 Huevo
1 Lata de atún en aceite de oliva
6 Anchoas en aceite
1/2 Limón
Alcaparras en salmuera
Aceite de oliva virgen extra

PREPARACION:

Para marinar el salmón pediremos a nuestro pescatero una pieza sin espinas y con la piel, que tendremos perfectamente limpia, la colocaremos en una fuente con la piel hacia abajo y la cubriremos con una mezcla que prepararemos de sal, azúcar y eneldo hasta que quede toda la pieza del salmón totalmente tapada.

Cubriremos la fuente con papel film y la meteremos en el frigorífico durante treinta y seis horas, la mezcla de la sal y el azúcar con el eneldo va marinando el salmón y absorbiendo su agua, nosotros cada siete u ocho horas vamos escurriendo el líquido sobrante para evitar que se acumule en la fuente aunque hay otras personas que no lo hacen.

Cuando hayan pasado las treinta y seis horas quitaremos la mezcla de sal y azúcar con eneldo seco y limpiaremos el salmón con un paño húmedo y lo tendremos listo para cortar. Es importante para que no se seque taparlo bien con papel film y guardarlo en el frigorífico.

Vamos a preparar la salsa tonnato, mezclaremos en un vaso de batidora el huevo (algunas personas aportan solo la yema), las anchoas escurridas, el zumo de medio limón, doce o quince alcaparras que hemos lavado para quitar la salmuera, batiremos ésto primero y después añadiremos el atún escurrido y un chorrito generoso de aceite de oliva virgen extra, lo batiremos y ya tenemos la salsa tonnato acabada con una textura muy parecida a una bechamel.

Cortaremos los filetes finos de salmón marinado y los naparemos con la salsa tonnato y añadiremos algunas alcaparras lavadas por encima.

Ya tenemos terminado nuestro plato que es bien fresco y sabroso para este verano que estamos pasando.