Mostrando entradas con la etiqueta Mejillones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mejillones. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de julio de 2017

TARTAR DE AGUACATE, TOMATE Y MEJILLONES EN ESCABECHE

 

Estamos ya en pleno verano y llego el momento de las comidas fresquitas con mucho sabor, hoy hemos preparado algo fresco y ligero pero con un toque especial con los mejillones en escabeche.
 
Nuestro tartar parte de un aguacate sin triturar del todo y un tomate cortado a trocitos pero que lo notemos en la boca.
 
Le hemos dado nuestro punto con la salsa de soja, el cilantro y la albahaca  y como colofón un buen chorrito de aceite de oliva virgen extra. Se mezclan los sabores de las hierbas con el cítrico quedando un conjunto muy equilibrado. El tomate y el aguacate combinan perfectamente y se conjuntan para llegar a un sabor muy redondo.
 
Este plato lo hemos tomado con una sangría de cava, es verano y es el momento de  tomarnos estas libertades, un buen cava con zumo de naranja, zumo de limón, unas gotas de brandy y un poco de alguna bebida gaseosa de naranja o limón y eso si mucho hielo para tomarla bien fría.

INGREDIENTES:

1 Lata de mejillones en escabeche
1 Agauacate
2 Tomates
1/2 Limón
Salsa de soja
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Cilantro fresco
Albahaca fresca
Pimienta molida

PREPARACION:

Para preparar este tartar, primero sacaremos la carne del aguacate aplastándola con el tenedor suavemente, le añadiremos un poco de cilantro fresco picado, el zumo de medio limón, un poco de salsa de soja, un pizca de sal y pimienta recién molida y lo mezclaremos todo.
 
Cortaremos los tomates en dados pequeños y los aliñaremos con una pizca de sal.

Toca la hora de emplatar, con un aro colocaremos en la base una capa de nuestro aguacate, encima colocaremos unos trocitos de tomate con albahaca fresca recién picada y añadiremos nuestros mejillones en escabeche convenientemente escurridos. Para terminar el plato añadiremos un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Estamos seguros que este plato os encantara y vosotros seréis capaces de combinarlo con otros ingredientes que lo harán vuestro.


viernes, 12 de mayo de 2017

TOSTADAS DE MEJILLONES Y SARDINILLAS CON MAYONESA DE ESCABECHE



















Hoy era un día de preparar un buen vermut y que mejor que alguna conserva y sobretodo en escabeche ahora que ya empieza el buen tiempo. Nos hemos decantado por mejillones y sardinas en escabeche, acompañándolas con una mayonesa algo especial.
 
Para acompañarlas nos hemos tomado unas cervezas bien frías tipo lager muy apropiadas con las conservas cuando llega el buen tiempo.

INGREDIENTES:

1 Lata de mejillones en escabeche
1 Lata de sardinas en escabeche
12 Tostadas
1 Huevo
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Limón

PREPARACION:

Prepararemos una mayonesa con aceite de oliva virgen extra, un huevo, sal, unas gotas de limón y le añadiremos un poco del escabeche de los mejillones.
 
Untaremos ligeramente las tostadas con esta mayonesa y encima colocaremos los mejillones escurridos y en otras media sardina también escurrida. 

Prepararemos todas en un plato bonito y ya tenemos nuestras tapas preparadas para una gran celebración como fue el día de la madre.


lunes, 20 de marzo de 2017

PASTEL DE MEJILLONES AL OPORTO CON SALSA ROSA
























Queríamos preparar una receta con un sabor profundo y que quedase muy vistosa en su presentación, y pensamos en un molde que habíamos comprado en un viaje a Lisboa, dándole vueltas y con lo que nos gustan los mejillones en escabeche, nos pusimos a pensar y además para hacer el plato más portugués que mejor que darle un cierto toque con un buen vino de Oporto.
 
De todas las anteriores premisas resurge nuestra receta de hoy, un plato muy rápido de preparar que al sacarlo a la mesa seguro que sorprende y con un sabor profundo y a la vez delicado, con ese toque que le hemos dado de vino de Oporto Tawny tanto al pastel como a la salsa rosa que hemos preparado.

Los mejillones en escabeche darán un sabor muy especial a nuestro pastel y os sorprenderéis de lo suave que queda.
 
Acompañaremos esta receta con un vino blanco de uva Verdejo de la denominación de origen Rueda que creemos que es muy apropiado para el sabor y la frescura de este pastel, es un vino elegante, fresco y con muy buena estructura.
 

INGREDIENTES:

2 Latas de mejillones en escabeche
100 Ml. Nata líquida
100 Ml. Leche evaporada
5 Huevos
Kétchup
Salsa Worcestershire
Vino Oporto Tawny
1/2 Naranja
Sal
Pimienta
Aceite de oliva virgen extra
Mantequilla

PREPARACION:

Vamos a preparar el pastel, pondremos en el vaso dela batidora las dos latas de los mejillones escurridos, la nata líquida y la leche evaporada, añadiremos los cuatro huevos y un chorrito de vino de oporto Tawny, lo mezclaremos y lo pondremos en nuestro bonito molde al que antes habremos untado con un poco de mantequilla caliente para que sea mas fácil de desmoldar.

Lo pondremos en el horno a 180 grados durante cuarenta minutos en una fuente al baño maría, comprobaremos que esta cocinado pinchándolo con un palillo de madera que salga limpio al introducirlo en nuestra masa.

A la hora de desmoldar tenemos que tener cuidado ayudándonos de un cuchillo tipo puntilla en la parte superior del pastel para que no se nos rompa.

Para preparar la salsa haremos una mayonesa con aceite de oliva virgen y un huevo al que añadiremos el zumo de media naranja, un poquito de salsa Kétchup, un chorrito de salsa Worcestershire y un poco de vino de Oporto Tawny, aliñaremos con sal y pimienta.

Ya tendremos nuestro sabroso pastel que lo cortaremos añadiendo un poco de nuestra salsa rosa hecha a nuestra manera dándole este toque portugués del vino de Oporto.
 
 



 

viernes, 22 de abril de 2016

PATATAS GUISADAS CON MEJILLONES EN ESCABECHE






















Nos encantan los platos de cuchara y hoy hemos decidido hacer uno muy sencillo pero con un sabor muy especial, unas patatas guisadas con mejillones en escabeche, en esta receta predominará el sabor del escabeche pero es importante que quede suave con lo cual seremos muy cuidadosos a la hora de añadirlo en su medida justa.

Debemos emplear unas buenas patatas y por supuesto unos excelentes mejillones en escabeche, ni muy grandes ni muy pequeños y que den un perfecto sabor al plato. A nosotros nos gusta hacer esta receta en víspera y dejarla para consumir al día siguiente donde las patatas han tomado el sabor del escabeche y de los mejillones.

Tomaremos esta receta con una cerveza artesana de Aragón tipo Porter, que es una cerveza negra con un intenso cuerpo, ligeramente amarga y creemos muy apropiada para este plato. 

INGREDIENTES:

1 Lata de mejillones en escabeche
5 Patatas
1 Pimiento verde
1 Cebolla
2 Dientes de ajo
Perejil
Cebollino
Aceite de oliva virgen extra
Agua

PREPARACION:

En una olla con un poco de aceite de oliva virgen sofreiremos el pimiento verde y la cebolla cortados finos, añadiremos los dos dientes de ajo laminados y cuando casi estén listos añadiremos las patatas peladas, lavadas y cortadas a trozos y las sofreiremos un poco.























Añadiremos agua y un poco del escabeche de la lata y dejaremos cocer hasta que las patatas estén listas pero no se partan, probaremos y añadiremos la sal que necesite teniendo en cuenta que el escabeche ya da algo de salado al plato.

En el último momento añadiremos los mejillones y un poco de perejil y cebollino en verde picados convenientemente.























Sacaremos del fuego y tendremos cuidado de no dar vueltas para no romper los mejillones, el plato está mejor dejándolo de un día para otro, pues toma mejor el sabor de sus ingredientes.

Así tenemos terminada la receta, un guiso muy sencillo con unos ingredientes fáciles de tener en nuestras casas pero con un sabor espectacular. 























jueves, 8 de octubre de 2015

SPAGUETTI CON MEJILLONES EN ESCABECHE























En esta ocasión preparamos unos spaguettis con unos mejillones en escabeche. una receta muy sencilla y con un sabor muy equilibrado.

Esta receta se une a unas cuantas recetas que llevamos en el blog con la pasta como elemento principal. Además de que es uno de nuestros ingredientes preferidos, porque da lugar a muchísimas posibilidades, permite muchas combinaciones con nuestras conservas dando recetas verdaderamente interesantes, siempre que la cocinemos al dente sin pasarnos en su cocción.

En esta ocasión hemos aportado unos dientes de ajo, cebolla tierna y calabacín.

INGREDIENTES:

500 Gr. Spaguetti nº 3
1 Lata de mejillones en escabeche
2 Dientes de ajo
1/2 Cebolla tierna
1 Calabacín
Aceite de oliva virgen extra
Sal

PREPARACION:

En una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra doraremos primero dos dientes de ajo cortados finos.

Añadiremos la media cebolla tierna picada fina y el calabacín cortado en bastoncitos y los pocharemos. A medio pochar añadiremos el escabeche de los mejillones y casi al final añadiremos los mejillones.

Pondremos los spagueti en una cacerola con agua hirviendo con un poco de sal y un chorrito de aceite de oliva hasta que estén al dente.

Procederemos a mezclar la pasta con un tercio de la salsa, añadiendo los otros dos tercios en su parte superior. 

Ya ha quedado la pasta lista para servir.











































lunes, 8 de junio de 2015

VOLOVAN DE HOJALDRE RELLENO DE FALSO TXANGURRO





















Vamos a preparar un falso txangurro o centollo, este receta es parecida a muchas de las que están en internet y es la que a nosotros más nos gusta.  La añadiremos a unos volovanes de hojaldre que haremos muy fácil y rápido, y nos quedará una receta que maravillará a aquel que la pruebe y que hará dudar de si es centollo o no.

Podéis variarla añadiendo atún también o si lo metéis al horno con un poco de pan rallado y una nuez de mantequilla. En vez de brandy podéis añadir un poco de vino blanco seco de Jerez, y también os quedaría diferente si al final se añade un poco de huevo duro cortado fino.

Como veis existe una variedad de formas de prepararlo y depende de vosotros y de vuestra improvisación como queréis hacerlo, os deseamos que os salga perfecto y le guste a vuestros comensales.

INGREDIENTES:

Para el falso txangurro:

2 Latas de mejillones al natural
6 Anchoas
15 Palitos de cangrejo
1/2 Cebolla
5 Cucharadas de mayonesa
Brandy

Para los volovanes:

1 Lámina de hojaldre
1 Huevo

PREPARACION:

Para preparar los volovanes, extenderemos la lámina y con un molde redondo iremos cortando las bases. Posteriormente en unas bases iremos haciendo con un molde más pequeño iremos haciendo unos agujeros en el centro y estos anillos los iremos pegando a las bases untando con agua ambas partes. Con un tenedor pincharemos la parte central de las bases para que suba lo menos posible el centro de éstas.

Con huevo batido pasaremos con una brocha  todos los volovanes antes de meterlos al horno, donde estarán aproximadamente veinte minutos a 180 grados.  

Una vez que los saquemos del horno y se atemperen quitaremos con mucho cuidado la parte superior central de los volovanes para que nos quede mayor capacidad para el relleno y ya tendremos preparados los volovanes para rellenarlos con el falso centollo.





























Para el falso txangurro pondremos en un vaso de batidora los mejillones escurridos de las dos latas, seis anchoas, doce palitos de cangrejo y media cebolla, lo pasaremos por la batidora no muy fino, luego añadiremos las cinco cucharadas de una mayonesa algo líquida y un poco de brandy.

En el último momento añadiremos los tres palitos de cangrejo cortados finos con un cuchillo y revolveremos la mezcla hasta que quede un poco homogénea pero dejando que se vea algún trozo más grande de los palitos.

Rellenaremos los volovanes con esta mezcla y lo que nos sobre lo guardaremos para poderlo tomar en otra ocasión, hay que tener en cuenta que al tener mayonesa debemos guardarlo en el frigorífico y no mucho más de tres días.


























miércoles, 4 de marzo de 2015

SPAGUETTI CASSOPIPA (BIGOLI CASSOPIPA)























Vamos a partir de una receta veneciana "Bigoli Cassopipa" que nosotros hemos adaptado a la pasta más parecida que hemos encontrado en el comercio, en este caso unos Spaguetoni nº 7, y a nuestras conservas de marisco (mejillones, berberechos, almejas, navajas y chipirones).

Los bigoli tal como dijimos en otra receta que preparamos hace poco, son una especie de espaguetis gruesos de textura un poco rugosa, que se realizan con harina blanca, sémola de trigo, mantequilla y huevos, que se hacen normalmente en casa en la región del Véneto con un torno manual llamado bigolari o torchio.

Este es una receta típica de Chioggia, una ciudad portuaria veneciana, y la hemos preparado con varias conservas para acentuar más su sabor marinero. En la mesa podríamos tomar este plato con un Prosecco que es un vino blanco italiano espumoso muy seco y que se elabora principalmente en esta región del Véneto.

INGREDIENTES:

500 Gr. Spaguetoni nº7
1 Lata de mejillones al natural
1 Lata de berberechos al natural
1 Lata de almejas al natural
1 Lata de navajas al natural
1 Lata de chipirones en aceite de oliva
1 Cebolla mediana
1 Diente de ajo
1 Rama de apio
1 Zanahoria
Vino blanco
Canela en polvo
Clavos
Nuez moscada molida
Tomillo molido
1 Hoja de laurel
4 Cucharadas de tomate frito
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Perejil fresco


PREPARACION:

En una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra doraremos primero un diente de ajo picado fino y luego le añadiremos la cebolla, el apio y la zanahoria cortados finos para rehogarlos.

Cuando las verduras estén rehogadas añadiremos los chipirones escurridos de la lata cotados a trozos, y después de darles dos vueltas le añadiremos el vino blanco y lo tendremos 2 minutos, después añadiremos los caldos del resto de las conservas debidamente filtrado para eliminar cualquier resto de arena y los dejaremos en el fuego junto a las especias, una pizca de canela, una pizca de nuez moscada, dos clavos y una pizca de tomillo, añadiremos una hoja de laurel y lo dejaremos reducir hasta que se vaya espesando.
























Posteriormente añadiremos todas las demás conservas, mejillones, berberechos, almejas y navajas  y las dejaremos dos minutos en el fuego. Pararemos el fuego y ya tendremos la salsa preparada.
























Pondremos los spaguetoni en una cacerola con agua hirviendo con un poco de sal y un chorrito de aceite de oliva hasta que estén al dente.

Procederemos a mezclar la  pasta con un tercio de la salsa y tres cucharadas de tomate frito, añadiendo los otros dos tercios en su parte superior. Añadiremos  el perejil picado.

Ya ha quedado la pasta lista para servir.


























sábado, 28 de febrero de 2015

CALÇOTS CON MEJILLONES SOBRE CAMA DE PATATA





















El calçot es una variedad de cebolla habitual en varias zonas interiores de Cataluña y sobretodo en las poblaciones cercanas a Valls (Tarragona), es uno de los platos típicos de la gastronomía catalana y se consume con salsa romesco.

La temporada del calçot va desde final de invierno hasta principios de primavera , con lo que estamos en plena temporada, hay una muy interesante cultura gastronómica alrededor de los calçots y hoy los hemos elegido para confeccionar una receta con unos mejillones en escabeche.

Combinaremos tres elementos en nuestra receta con la salsa romesco que le dará al conjunto del plato un sabor muy delicado.

Os aconsejamos que si alguna vez podéis conseguir calçots , los probéis y cocinéis con ellos, es un producto muy suave y sabroso y que puede combinar muy bien con muchos otros ingredientes. 


INGREDIENTES:

1 Lata de mejillones en escabeche
12 Calçots
4 Patatas medianas
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Salsa

20 Almendras
10 Avellanas
1 Ñora
1/2 Cayena
1 Cabeza de ajos
Pan o galletas maría
4 Tomates
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de vino blanco
Sal





















 

PREPARACION:

Prepararemos primero la salsa para los calçots, pondremos en el horno durante unos minutos los tomates y la cabeza de ajos para que se cocinen, mientras tanto freiremos en aceite de oliva una rebanada de pan (podríamos sustituir la rebanada de pan por 4 galletas maría cortadas, lo dejamos a vuestra elección), procediendo después a ponerla sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Abriremos la ñora  por la mitad y la pondremos en agua durante 12 horas para que se hidrate, aprovechando en ese momento la carne de su interior.

En un mortero machacaremos las almendras y las avellanas, añadiremos media cayena y también la machacaremos. Posteriormente colocaremos en un vaso de batidora, los tomates y los ajos limpios ya cocinados en el horno, la rebanada de pan en trozos o las galletas maría, la carne de la ñora, el contenido del mortero con las almendras, las avellanas y la media cayena y añadiremos aceite de oliva virgen y vinagre de vino blanco en proporción doble del primero , pero teniendo cuidado y probando según la fuerza del vinagre. aliñaremos con un poco de sal y un poco de pimentón dulce, batiendo un poco posteriormente. Lo dejaremos atemperar hasta que se lo añadamos a los calçots.

Todo este proceso puede hacerse directamente en el mortero pero resulta más largo aunque si con mejor resultado en su textura y sabor.



Pondremos a cocer las patatas en una olla con agua hirviendo y sal, hasta que estén blandas, posteriormente las escurriremos y las iremos partiendo con el tenedor hasta conseguir la textura de un puré, le añadiremos un chorrito del escabeche de los mejillones para darle sabor.

Lo reservaremos y será la cama de nuestro plato, este puré de patatas con escabeche.



























































Limpiaremos los calçots quitando las primeras pieles y la parte final verde y los lavaremos bien para eliminar cualquier resto de tierra.

Los pondremos en una bandeja de horno sobre un papel de plata aliñándolos con sal y aceite de oliva virgen extra y los dejaremos en el horno cocinándolos a 160 grados hasta que estén listos, aproximadamente veinte minutos pero lo importante según su tamaño es ir vigilando su estado de cocinado.

Una vez cocinados, quitaremos la primera piel de cada uno de ellos y estarán listos para emplatar.









































Procederemos a emplatar la receta, colocaremos en el fondo una cama del puré de patata que hemos preparado, encima colocaremos tres calçots ya limpios a los que salsearemos con una linea de la salsa preparada, encima colocaremos tres mejillones escurridos del escabeche y ya tendremos el plato preparado.

Pondremos la salsera con la salsa para que cada uno puede aportarse la  que desee a cada plato.

Esperamos os guste y como acompañamiento tomaremos un cava Anglada bien frío de San Sadurni de Noia, marca que llevamos consumiendo casi 50 años en nuestra casa que pertenece a una pequeña cava familiar y artesanal.