Mostrando entradas con la etiqueta Berberechos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berberechos. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de junio de 2017

ENSALADA DE ARROZ BASMATI, BERBERECHOS, CANONIGOS CON VINAGRETA DE POMELO






















 


En tiempo de calor lo mejor para empezar nuestras comidas es una ensalada bien fresquita. Hoy es uno de esos días en los que las temperaturas aprietan y vamos a preparar una muy especial tanto en sus ingredientes como en su aliño.

Los berberechos serán el punto fuerte de la ensalada y en el aliño le daremos un toque cítrico diferente con el zumo del pomelo. Emplearemos arroz basmati porque nos permite cocerlo y dejarlo enfriar en la nevera quedando muy suelto y con un grano muy apropiado para las ensaladas.

Tomaremos esta ensalada con unas cervezas muy frías y en esta ocasión cualquier tipo de ellas nos vale ya que la ensalada que preparamos creemos que combina con cualquiera que sea un poco suave.

INGREDIENTES:

300 Gr. Arroz Basmati
2 Latas de berberechos al natural
12 Tomates cherry
50 Gr. Canónigos
10 Pepinillos pequeños en vinagre
1 Pomelo
Aceite de oliva virgen extra
Salsa de soja
Sal
Agua
Albahaca fresca o seca

PREPARACION:

Coceremos el arroz en agua que le habremos añadido un poco de sal y una vez escurrido pondremos en el frigorífico para que se enfrié. Cortaremos los tomates cherry por la mitad y añadiremos los canónigos y los pepinillos cortados en laminas.

Añadiremos el arroz ya frio y los berberechos escurridos de las latas y mezclaremos bien todos los ingredientes.
 
Ahora vamos a preparar el aliño, exprimiremos el pomelo para sacar su zumo al que añadiremos un poco del caldo de los berberechos debidamente colado para eliminar la arenilla que pudiera tener, pondremos un poco de salsa de soja, unas hojas de albahaca fresca picadas   y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
 
Mezclaremos el aliño enérgicamente y lo pondremos por la ensalada a la que revolveremos para que quede toda ella impregnada de su sabor, sacaremos a la mesa el aliño que nos quede por si algún comensal quiere añadir algo mas.
 
Ya tenemos preparada esta ensalada muy fresca y con mucho sabor donde los berberechos toman un papel protagonista muy especial.
 
 

martes, 1 de septiembre de 2015

SPAGUETTI ALLO SCOGLIO


















Esta receta significa spaguetti a la roca y consiste en prepararla con marisco abundante y sobretodo con mucho cariño.

Es una receta marinera que se consume especialmente en verano como plato único, debido a que el principal ingrediente es el marisco, aquí en nuestra receta lo hemos aplicado a nuestras conservas, con lo cual podemos realizarla con un coste muy económico.

La receta la consideramos fácil, sencilla, rápida y económica y además debido a los ingredientes que la componen podemos realizarla casi en cualquier momento, no teniendo en cuenta problemas de conservación de los productos frescos.

De esta composición participan muchas de nuestras conservas: chipirones, berberechos, navajas, almejas,etc. que consiguen un gran sabor del conjunto, pero en cualquier caso puede realizarse con otros ingredientes: mejillones, zamburiñas, etc.

INGREDIENTES:

500 Gr. Spaguetti nº5
100 Gr. Gamba langostinera
1 Lata de berberechos al natural
1 Lata de almejas al natural
1 Lata de navajas al natural
1 Lata de chipirones en aceite de oliva
2 Dientes de ajo
1 Cayena
Vino blanco
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Cebollino fresco

PREPARACION:

En una sartén con un chorro de aceite de oliva virgen extra doramos los dientes de ajo cortados finos. 


Cuando este sofrito esté preparado, añadimos las almejas, las navajas, los berberechos y los chipirones cortados en trozos, todo ello escurrido, incorporamos un poco de caldo colado de las latas de las almejas, berberechos y las navajas y una copa de vino blanco, echamos un poquito de la cayena según el picante que queramos obtener y dejamos en la sartén durante 10 minutos que hierva a fuego lento hasta que reduzca un poco la salsa. Saltearemos las gambas langostineras  peladas que pueden ser perfectamente congeladas.

Pondremos los spaguetti en una cacerola con agua con sal hirviendo y un chorrito de aceite de oliva hasta que estén al dente.


Procederemos a mezclar los spaguetti con un tercio de la salsa, añadiendo los otros dos tercios en su parte superior. Añadiremos el cebollino fresco picado.

Ya ha quedado la pasta lista para servir.








































miércoles, 4 de marzo de 2015

SPAGUETTI CASSOPIPA (BIGOLI CASSOPIPA)























Vamos a partir de una receta veneciana "Bigoli Cassopipa" que nosotros hemos adaptado a la pasta más parecida que hemos encontrado en el comercio, en este caso unos Spaguetoni nº 7, y a nuestras conservas de marisco (mejillones, berberechos, almejas, navajas y chipirones).

Los bigoli tal como dijimos en otra receta que preparamos hace poco, son una especie de espaguetis gruesos de textura un poco rugosa, que se realizan con harina blanca, sémola de trigo, mantequilla y huevos, que se hacen normalmente en casa en la región del Véneto con un torno manual llamado bigolari o torchio.

Este es una receta típica de Chioggia, una ciudad portuaria veneciana, y la hemos preparado con varias conservas para acentuar más su sabor marinero. En la mesa podríamos tomar este plato con un Prosecco que es un vino blanco italiano espumoso muy seco y que se elabora principalmente en esta región del Véneto.

INGREDIENTES:

500 Gr. Spaguetoni nº7
1 Lata de mejillones al natural
1 Lata de berberechos al natural
1 Lata de almejas al natural
1 Lata de navajas al natural
1 Lata de chipirones en aceite de oliva
1 Cebolla mediana
1 Diente de ajo
1 Rama de apio
1 Zanahoria
Vino blanco
Canela en polvo
Clavos
Nuez moscada molida
Tomillo molido
1 Hoja de laurel
4 Cucharadas de tomate frito
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Perejil fresco


PREPARACION:

En una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra doraremos primero un diente de ajo picado fino y luego le añadiremos la cebolla, el apio y la zanahoria cortados finos para rehogarlos.

Cuando las verduras estén rehogadas añadiremos los chipirones escurridos de la lata cotados a trozos, y después de darles dos vueltas le añadiremos el vino blanco y lo tendremos 2 minutos, después añadiremos los caldos del resto de las conservas debidamente filtrado para eliminar cualquier resto de arena y los dejaremos en el fuego junto a las especias, una pizca de canela, una pizca de nuez moscada, dos clavos y una pizca de tomillo, añadiremos una hoja de laurel y lo dejaremos reducir hasta que se vaya espesando.
























Posteriormente añadiremos todas las demás conservas, mejillones, berberechos, almejas y navajas  y las dejaremos dos minutos en el fuego. Pararemos el fuego y ya tendremos la salsa preparada.
























Pondremos los spaguetoni en una cacerola con agua hirviendo con un poco de sal y un chorrito de aceite de oliva hasta que estén al dente.

Procederemos a mezclar la  pasta con un tercio de la salsa y tres cucharadas de tomate frito, añadiendo los otros dos tercios en su parte superior. Añadiremos  el perejil picado.

Ya ha quedado la pasta lista para servir.


























miércoles, 18 de febrero de 2015

RISOTTO CON BERBERECHOS Y TRUFA





















Hemos decidido hacer una receta con trufa pues estamos en plena temporada y en muchos lugares de Aragón se celebran estos fines de semana jornadas gastronómicas alrededor de la trufa. Hemos hecho nuestra interpretación de un risotto hecho con berberechos y añadiendo trufa y elementos que la contienen o aromatizan. sirviéndonos de inspiración lo que estos días vamos leyendo en la prensa de las jornadas de la trufa que se están desarrollando.

Este risotto combina perfectamente con los berberechos y la trufa, añadiéndole en el ultimo momento unas pulverizaciones de aceite de oliva aromatizado con trufa negra conseguiremos un equilibrio total entre los dos sabores. 

El risotto necesita tiempo y dedicación, añadiremos el caldo muy poco a poco para que no quede en exceso líquido y cocine con lo justo e ir removiéndolo lentamente para conseguir sacarle esa cremosidad que nos permite el arroz arborio.

Los aromas de la trufa realzan el sabor de los berberechos y dejan una explosión de sabores muy difícil de describir, saboread este plato con tranquilidad, aprovechando esta sinfonía de contraste. 

Hemos combinado el risotto con un vino blanco Gewurztraminer que nos parece una combinación perfecta y ayuda a profundizar en su sabor, esperamos os guste.

Para sal emplearemos también unos pétalos de sal trufada que aumentará el sabor de la trufa en la receta.

INGREDIENTES:

2 Lata de berberechos al natural
10 Gr. Trufa (Tuber indicum)
400 Gr. Arroz arborio
4 Chalotas
1 Diente de ajo
Caldo de verduras
Vino blanco
Mantequilla
Nuez moscada
Sal trufada
Aceite de oliva aromatizado a la trufa negra
Perejil fresco

PREPARACION:

En una sartén con un poco de mantequilla pocharemos las chalotas y el diente de ajo cortados finos, cuando estén dorados, sofreiremos el arroz durante dos o tres minutos.

Abriremos las dos latas y reservaremos el líquido colado de  los berberechos. Añadiremos a la sartén el caldo colado de los berberechos, un vaso pequeño de vino blanco y un poco de caldo de verduras.

Iremos añadiendo caldo de verduras poco a poco a medida que el arroz nos lo pida y removeremos despacio. Casi al final añadiremos un poco de nuez moscada y controlaremos si es necesario añadir sal trufada al plato.

















































































Al final de la cocción ya con el fuego apagado añadiremos la trufa rallada y los berberechos, pulverizaremos con unos toques de aceite de oliva aromatizado de trufa y añadiremos el perejil picado fino. 

Dejaremos reposar dos o tres minutos el arroz y ya estará listo para servir y disfrutarlo con un vaso de vino blanco Gewurztraminer.










































lunes, 1 de diciembre de 2014

RISOTTO AI FRUTTI DI MARE





















Decidimos hacer esta receta, cuando el otro día compramos un estupendo libro titulado: "Venecia. Las recetas de culto" por Laura Zavan y estuvimos leyendo y viendo esas maravillosas recetas venecianas con unas bonitas fotos. Nosotros quisimos hacer nuestra interpretación de este risotto hecho con conservas, aunque no sea un desarrollo igual al del libro, nos sirvió de inspiración.

Este risotto verdaderamente sabe a mar y el parmesano añadido en su cantidad justa sin pasarse le da un toque muy especial a este arroz tan cremoso.

Para nosotros el risotto necesita cariño, tiempo y dedicación, no es un plato para dejar en el fuego sin preocuparte de él, se debe añadir el caldo muy poco a poco para que no quede en exceso líquido y cocine con lo justo e ir removiéndolo lentamente para conseguir sacarle esa cremosidad que nos permite el arroz arborio.

Creo que hemos conseguido con la unión de todas estas conservas una explosión de sabores que será necesario degustar también muy poco a poco , tomaros vuestro tiempo para comer este plato, lo que ahora llaman slow food.

Hemos combinado el risotto con sidra asturiana que nos parece una combinación perfecta y ayuda a profundizar en su sabor, esperamos os guste.

INGREDIENTES:

1 Lata de mejillones al natural
1 Lata de almejas al natural
1 Lata de berberechos al natural
1 Lata de zamburiñas en salsa de vieiras
1 Lata de chipirones en aceite de oliva
400 Gr. Arroz arborio
1 Cebolla
1 Diente de ajo
Caldo de verduras
Mantequilla
Pimientón
Sal
Queso parmesano

PREPARACION:

En una sartén con un poco de mantequilla pocharemos la cebolla y el ajo cortados finos, cuando estén dorados, sofreiremos el arroz durante dos o tres minutos y añadiremos un poco de pimentón dulce.

Abriremos las conservas y reservaremos el líquido colado de las almejas, los berberechos y los mejillones, escurriremos los chipirones y los cortaremos en trozos, también escurriremos las zamburiñas y reservaremos su salsa.

Añadiremos las conservas a la sartén. el caldo colado, la mitad de la salsa de las zamburiñas y un poco de caldo de verduras.





















































































Iremos añadiendo caldo de verduras poco a poco a medida que el arroz nos lo pida y removeremos despacio. Controlaremos si es necesario añadir sal al plato.

Al final de la cocción ya con el fuego apagado añadiremos el queso parmesano cortado a laminitas para que se deshaga con el calor que queda en la sartén.










































Dejaremos reposar dos o tres minutos el arroz y ya estará listo para servir y disfrutarlo con un culín de sidra asturiana, que esperamos que no os la hayais bebido toda mientras cocinabais el risotto.
































































martes, 18 de noviembre de 2014

BORRAJAS CON ALMEJAS Y BERBERECHOS
























Llegamos a un producto que me enamora, la borraja, es mi verdura favorita y uno de mis platos preferidos, y hoy lo vamos a combinar con conservas.

Estamos en plena temporada de la borraja y en cualquier huerto que se precie en Zaragoza se cultiva. Actualmente esta maravillosa verdura está en pleno proceso de expansión, de solamente utilizarse en recetas de las casas aragonesas y navarras, ha saltado fronteras, encontrándose en multitud de provincias. Su fenómeno de expansión ha tenido mucho que ver con la aparición de las bandejas de borraja ya limpia, cortada y preparada para cocinar que evita el trabajo en algunas ocasiones demasiado largo de limpiarla y cortarla.

Debido a la ventaja anterior se ha introducido en multitud de supermercados y grandes superficies llegando a muchos hogares al ser muy rápido el poderla cocer. 

Por otra parte se ha introducido en el mundo de la alta cocina y las grandes recetas, desde Aragón donde se considera cocina de producto autóctono hasta llegar a las cocinas de los mas grandes cocineros de España.

Cuando me plantee realizar esta receta, en mi interior luche contra mi mismo, ya que adoro las borrajas en su forma más tradicional, con un poco de patata y un buen aceite de oliva virgen extra, plato muy sencillo, pero maravilloso en su sabor. Sin embargo, la opción de combinar las borrajas con otro producto de calidad, como son las conservas, resulta también una idea tentadora, y que tiene un resultado muy acertado en mi opinión, os animamos a probarlo y juzgar por vosotros mismos.


INGREDIENTES:

800 Gr. Borrajas limpias
2 Latas de almejas al natural
1 Lata de berberechos al natural
Aceite de oliva virgen extra
2 Dientes de ajo
10 Gr. harina de trigo
Vino blanco
Sal
Agua



PREPARACION:

Pondremos en agua con sal a hervir la borraja ya limpia y cortada, y la mantendremos unos diez minutos en el agua hirviendo. Después la retiraremos y reservaremos.

En una sartén con un chorro de aceite de oliva virgen extra generoso, sofreiremos dos dientes de ajo laminados evitando que se nos quemen para que no aumente mucho el sabor.

Añadiremos la harina que sofreiremos unos segundos, después echaremos un vaso de vino blnaco y el caldo colado de las latas de almejas y berberechos.























Lo dejaremos reducir unos tres o cuatro minutos. Añadiremos las borrajas a la salsa y las dejaremos hervir dos o tres minutos.

Ya tenemos las borrajas preparadas con esta maravillosa salsa con las almejas y berberechos.

No soy partidario de añadir hierbas como perejil porque quita un poco el sabor de las borrajas, para mi asi como han quedado están listas para comer.














































miércoles, 24 de septiembre de 2014

SPAGUETTI AI FRUTTI DI MARE

SPAGUETTI AI FRUTTI DI MARE





Esta es una receta napolitana que se consume especialmente en navidad, debido a que el principal ingrediente es el marisco muy propio de esas fechas, aquí en nuestra receta lo hemos aplicado a nuestras conservas, con lo cual podemos realizarla con un coste muy económico durante todo el año.

La receta la consideramos fácil, sencilla, rápida y económica y además debido a los ingredientes que la componen podemos realizarla casi en cualquier momento, no teniendo que tener en cuenta problemas de conservación de los productos frescos.

De esta composición participan muchas de nuestras conservas: chipirones, anchoas, almejas,etc. que consiguen un gran sabor del conjunto.


INGREDIENTES:

500 Gr. spaguettis
1 Cebolla
2 Dientes de ajo
50 Gr. gambas peladas
1 Lata de chipirones en aceite de oliva
2 ó 3 Anchoas en aceite de oliva
1 Lata de almejas al natural
1 Lata de mejillones al natural
1 Lata de berberechos al natural
Vino blanco
1 Tomate
Cayena
Perejil fresco
Albahaca fresca
Sal
Azúcar
Aceite de oliva virgen extra


PREPARACION:


En una sartén con un chorro de aceite de oliva virgen extra doramos la cebolla y los dientes de ajo cortados fino, añadimos el tomate rallado y lo sazonamos con sal y azúcar. Saltearemos las gambas peladas que pueden ser perfectamente congeladas.








Cuando este sofrito esté preparado, añadimos las dos ó tres anchoas escurridas y cortadas, añadimos igualmente las almejas, los mejillones, los berberechos y los chipirones cortados en trozos, todo ello escurrido, incorporamos un poco de caldo colado de las latas de las almejas y los mejillones y una copa de vino blanco, echamos un poquito de la cayena según el picante que queramos obtener (en nuestro caso hemos añadido al sofrito un poco de pimiento fresco de Espelette que teníamos de un viaje hace pocas fechas) y dejamos en la sartén durante 10 minutos que hierva a fuego lento hasta que reduzca un poco la salsa.








Pondremos los spaguetti en una cacerola con agua con sal hirviendo y un chorrito de aceite de oliva hasta que estén al dente.




Procederemos a mezclar los spaguetti con un tercio de la salsa, añadiendo los otros dos tercios en su parte superior. Añadiremos el perejil y la albahaca picados

Ya ha quedado la pasta lista para servir.




martes, 24 de junio de 2014

SPAGUETTIS ALLE VONGOLE ( BERBERECHOS Y ZAMBURIÑAS )

SPAGUETTIS ALLE VONGOLE ( BERBERECHOS Y ZAMBURIÑAS )




Partimos de una gran receta tradicional italiana de Nápoles,que son los Spaguetti alle vongole in bianco - espaguetis con almejas sin tomate, que nosotros hemos modificado en el acompañamiento, por berberechos y zamburiñas para adaptarlo a las conservas de pescado y marisco.


INGREDIENTES:

500 Gr. Spaguettis
1 Lata de berberechos
1 Lata de zamburiñas en salsa de vieiras
4 Dientes de ajo
Perejil
Aceite de oliva virgen extra
Vino blanco
Cayena
Sal
Pimienta

PREPARACION:

Escurriremos los berberechos y colaremos con un filtro de papel, el liquido de la lata para evitar que nos aparezca arenilla o piedrecitas y lo reservaremos.

Sacaremos con cuidado, las zamburiñas de la lata sin aprovechar nada de la salsa de vieiras.

En una sartén con un chorro de aceite de oliva virgen extra, sofreiremos los ajos cortados hasta que casi estén dorados, echaremos los berberechos y las zamburiñas y les daremos un par de vueltas en la sartén. Añadiremos el caldo de los berberechos, un vaso de vino blanco, perejil picado y un cuarto de cayena que luego retiraremos, salpimentaremos y dejaremos reducir a fuego lento.

Pondremos los espaguetis en una cacerola con agua con sal hirviendo hasta que estén al dente.

Procederemos a mezclar los espaguetis con un tercio de la salsa, añadiendo los otros dos tercios en su parte superior.

Añadiremos un poco mas de perejil picado y ya ha quedado la pasta lista para servir.