Mostrando entradas con la etiqueta Navajas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navajas. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de septiembre de 2015

SPAGUETTI ALLO SCOGLIO


















Esta receta significa spaguetti a la roca y consiste en prepararla con marisco abundante y sobretodo con mucho cariño.

Es una receta marinera que se consume especialmente en verano como plato único, debido a que el principal ingrediente es el marisco, aquí en nuestra receta lo hemos aplicado a nuestras conservas, con lo cual podemos realizarla con un coste muy económico.

La receta la consideramos fácil, sencilla, rápida y económica y además debido a los ingredientes que la componen podemos realizarla casi en cualquier momento, no teniendo en cuenta problemas de conservación de los productos frescos.

De esta composición participan muchas de nuestras conservas: chipirones, berberechos, navajas, almejas,etc. que consiguen un gran sabor del conjunto, pero en cualquier caso puede realizarse con otros ingredientes: mejillones, zamburiñas, etc.

INGREDIENTES:

500 Gr. Spaguetti nº5
100 Gr. Gamba langostinera
1 Lata de berberechos al natural
1 Lata de almejas al natural
1 Lata de navajas al natural
1 Lata de chipirones en aceite de oliva
2 Dientes de ajo
1 Cayena
Vino blanco
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Cebollino fresco

PREPARACION:

En una sartén con un chorro de aceite de oliva virgen extra doramos los dientes de ajo cortados finos. 


Cuando este sofrito esté preparado, añadimos las almejas, las navajas, los berberechos y los chipirones cortados en trozos, todo ello escurrido, incorporamos un poco de caldo colado de las latas de las almejas, berberechos y las navajas y una copa de vino blanco, echamos un poquito de la cayena según el picante que queramos obtener y dejamos en la sartén durante 10 minutos que hierva a fuego lento hasta que reduzca un poco la salsa. Saltearemos las gambas langostineras  peladas que pueden ser perfectamente congeladas.

Pondremos los spaguetti en una cacerola con agua con sal hirviendo y un chorrito de aceite de oliva hasta que estén al dente.


Procederemos a mezclar los spaguetti con un tercio de la salsa, añadiendo los otros dos tercios en su parte superior. Añadiremos el cebollino fresco picado.

Ya ha quedado la pasta lista para servir.








































miércoles, 4 de marzo de 2015

SPAGUETTI CASSOPIPA (BIGOLI CASSOPIPA)























Vamos a partir de una receta veneciana "Bigoli Cassopipa" que nosotros hemos adaptado a la pasta más parecida que hemos encontrado en el comercio, en este caso unos Spaguetoni nº 7, y a nuestras conservas de marisco (mejillones, berberechos, almejas, navajas y chipirones).

Los bigoli tal como dijimos en otra receta que preparamos hace poco, son una especie de espaguetis gruesos de textura un poco rugosa, que se realizan con harina blanca, sémola de trigo, mantequilla y huevos, que se hacen normalmente en casa en la región del Véneto con un torno manual llamado bigolari o torchio.

Este es una receta típica de Chioggia, una ciudad portuaria veneciana, y la hemos preparado con varias conservas para acentuar más su sabor marinero. En la mesa podríamos tomar este plato con un Prosecco que es un vino blanco italiano espumoso muy seco y que se elabora principalmente en esta región del Véneto.

INGREDIENTES:

500 Gr. Spaguetoni nº7
1 Lata de mejillones al natural
1 Lata de berberechos al natural
1 Lata de almejas al natural
1 Lata de navajas al natural
1 Lata de chipirones en aceite de oliva
1 Cebolla mediana
1 Diente de ajo
1 Rama de apio
1 Zanahoria
Vino blanco
Canela en polvo
Clavos
Nuez moscada molida
Tomillo molido
1 Hoja de laurel
4 Cucharadas de tomate frito
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Perejil fresco


PREPARACION:

En una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra doraremos primero un diente de ajo picado fino y luego le añadiremos la cebolla, el apio y la zanahoria cortados finos para rehogarlos.

Cuando las verduras estén rehogadas añadiremos los chipirones escurridos de la lata cotados a trozos, y después de darles dos vueltas le añadiremos el vino blanco y lo tendremos 2 minutos, después añadiremos los caldos del resto de las conservas debidamente filtrado para eliminar cualquier resto de arena y los dejaremos en el fuego junto a las especias, una pizca de canela, una pizca de nuez moscada, dos clavos y una pizca de tomillo, añadiremos una hoja de laurel y lo dejaremos reducir hasta que se vaya espesando.
























Posteriormente añadiremos todas las demás conservas, mejillones, berberechos, almejas y navajas  y las dejaremos dos minutos en el fuego. Pararemos el fuego y ya tendremos la salsa preparada.
























Pondremos los spaguetoni en una cacerola con agua hirviendo con un poco de sal y un chorrito de aceite de oliva hasta que estén al dente.

Procederemos a mezclar la  pasta con un tercio de la salsa y tres cucharadas de tomate frito, añadiendo los otros dos tercios en su parte superior. Añadiremos  el perejil picado.

Ya ha quedado la pasta lista para servir.


























viernes, 14 de noviembre de 2014

CREMA DE CALABAZA, NAVAJAS Y ESPARRAGOS TRIGUEROS





















Vamos a realizar una tapa con sabor de otoño, combinando la calabaza con unas conservas que no empleamos mucho como son las navajas y unos espárragos trigueros que darán un sabor muy adecuado a todo el conjunto.

La crema de calabaza la hemos cocinado en otras recetas, y emplearemos un bol que reservamos de la cena de ayer, ya que la cantidad a disponer es poca, ya que consiste en una cama para la tapa, y no debemos añadir mucho porque sobresaldría demasiado en el conjunto.

Las puntas de espárragos trigueros las saltearemos unos segundos en la sartén con aceite de oliva para darle un toque de cocinado al plato y que salgan mejor sus sabores.

Es una tapa para tomar con cuchara mezclando bien los ingredientes y saboreando muy despacio.

Esperamos que os guste y si no disponéis de todos los ingredientes podéis improvisar, al fin y al cabo en la cocina de cada uno el  chef es uno mismo y seguro que sacáis unos fantásticos resultados. 

INGREDIENTES:

1 Lata de navajas al natural
300 Gr. Calabaza
1 Cebolla
1 Patata
1 Pimiento verde
1 Tomate pera
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Agua
200 Gr. esparragos trigueros
Limón
Pimientas negra, verde, blanca y roja

PREPARACION:

Pondremos en una sarten con un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra, la cebolla y el pimiento verde cortados hasta que estén casi pochados a fuego no muy fuerte.

Posteriormente añadiremos la patata y la calabaza cortada en trozos que sofreiremos ligeramente, añadiremos el tomate frito de pera que habremos cocinado en otra sartén.




Pasaremos todo el conjunto a una olla donde añadiremos la mitad de agua y la otra mitad de caldo de verduras  hasta cubrir toda la verdura y salaremos a nuestro gusto.

Pondremos a cocer a fuego lento hasta que todos los ingredientes y sobretodo la calabaza que es el más duro este cocido.

Teniendo cuidado de quitar un poco de caldo , lo pasaremos por la batidora hasta que tenga consistencia de crema, si es necesario añadiremos el caldo que sea necesario. Es importante no pasarse de caldo , ya que no es una sopa, ni quedarse corto de él ya que no es un puré.

Una vez muy pasado por la batidora, tendremos ya preparada la crema de calabaza y la reservamos.



Abriremos la lata de navajas y las escurriremos. Sacaremos los espárragos del bote de conserva y cortaremos las puntas reservando los tallos para hacer otra receta, sirven para cualquier menestra de verduras o una tortilla por ejemplo.


Saltearemos las puntas de espárragos en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra, unos pocos segundos teniendo mucho cuidado de no romperlos.

Vamos a montar la tapa, colocaremos en el fondo una cucharada de crema de calabaza a la que añadiremos un poco de las 4 pimientas molidas, colocaremos encima los espárragos y las navajas, aliñaremos con unas gotas de limón y un poco de caviar de aceite de oliva, sino disponeis de este caviar, bastará con un hilo fino de aceite de oliva virgen extra.

Este caviar de aceite de oliva ya lo hemos empleado en otras recetas y nos permite por una parte aliñar el plato dosificando la cantidad de aceite y da una imagen al plato muy sugerente.